Hace unas semanas, haciendo la cola para pagar en un automercado, entre las típicas conversaciones de “qué caro está todo”, unas señoras estaban comentando la liberación de los presos políticos el pasado 1 de junio.
La conversación iba más o menos así:
Doña 1: “Viste, por fin liberaron a Daniel Ceballos”.
Doña 2: “¡Si! Por fin tuvieron algo de bondad. Gracias a Dios”.
“No señora, bondad es renunciar e irse del país; luego de 18 años de pobreza y miseria, lo menos que ha tenido esta gente es bondad”.
Fue lo que se me pasó por la cabeza al momento que salieron esas palabras de su boca.
Estando increíblemente acostumbrados, los venezolanos nos vamos sumergiendo cada vez más en la miseria, siendo la queja constante nuestra única arma de defensa. Vemos con normalidad que una persona pase años encerrado en una cárcel siendo torturado y violando absolutamente todos sus derechos, simplemente porque es un preso político. Nos acostumbramos a vivir al borde de la pirámide de Maslow sin darnos cuenta de la decadencia. Nos acostumbramos a ser vistos como un país en crisis. Y por último, nos acostumbramos a que este gobierno no saldrá, por los momentos, en un corto plazo.
Nos parece importante sentarse a pensar en cómo estábamos hace un año, en cuánto han sufrido las personas que perdieron a alguien durante las protestas y en los que dieron el todo, para que hoy estemos en nada.
A continuación les presentamos los demás días de protestas hasta el día de hoy, 9 de junio de 2018.
Ver relacionados:
La protesta de hace un año vs la de hoy
La terminología de la protesta, y su importancia
10 de mayo de 2017
Muere Miguel Castillo en Las Mercedes durante una manifestación.
10 de mayo de 2018
El kilo de carne supera los tres millones de bolívares.
15 de mayo de 2017
Otro gran plantón y protestas fuertes en el estado Táchira dejan tres muertos y más de cien heridos.
15 de mayo de 2018
Kellogs anuncia el cierre de operaciones en Venezuela.
17 de mayo de 2017
La MUD convoca la primera concentración nocturna.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para abordar la situación de Venezuela por primera vez.
17 de mayo de 2018
Denuncian las terribles condiciones de los presos del Helicoide.
20 de mayo de 2017
Con cincuenta días en las calles, la MUD vuelve a convocar otra concentración masiva.
20 de mayo de 2018
Maduro gana con cinco millones de votos las supuestas elecciones.
26 de mayo de 2017
Luisa Ortega Díaz se pronuncia en contra de la GNB y su actuación en las manifestaciones.
26 de mayo de 2018
Liberan a Joshua Holt, el estadounidense que tenía dos años preso en el Helicoide.
29 de mayo de 2017
Uno de los días más violentos de protesta, dejando casi 300 heridos.
01 de junio de 2017
United Airlines anuncia que cesará sus vuelos a Venezuela.
01 de junio de 2018
Liberan a 39 presos políticos, entre ellos: el General Vivas, Gilber Caro y Daniel Ceballos.
06 de junio de 2017
La MUD anuncia las tres preguntas del Plebiscito. Ocurren manifestaciones en universidades que dejan a varios estudiantes heridos.
06 de junio de 2018
La OEA inicia proceso de suspensión de Venezuela.
Un cartón de huevos equivale a un salario mínimo.
07 de junio de 2017
Muere Neomar Lander de un impacto de lacrimógena en el pecho.
07 de junio de 2018
Una bacteria del Hospital Universitario de Lara provoca 11 muertes.
08 de junio de 2018
Aumenta a 66 el número de muertos durante las protestas.
08 de junio de 2018
Gallup publicó una encuesta que deja a Venezuela como el lugar más peligroso para vivir.