
Hace unas semanas le hice una entrevista a la chef Elisa Bermúdez, mejor conocida como Lovely Gourmet . Primero le pregunté sobre su vida, lo que le gusta, y cómo hace para idearse recetas tan divertidas.
Al final de la entrevista, haciéndolo costumbre en las entrevistas de The Amaranta, le pregunté sobre sus publicaciones en Instagram.
Aquí nuestra segunda edición de #InstaBackStories versión Lovely Gourmet.
¿Como carrizo se hace un helado de cotufas?
*Risas*
Es muy fácil. Haces las cotufas, luego en una olla las mezclas con toda la grasa que tengas en la nevera prácticamente. Crema de leche, mantequilla, leche. Luego pasas esa mezcla por un colador muy fino, y ya tienes la base sabor a cotufas para hacer lo que quieras.
¿Qué es esta explosión morada?
El ingrediente que estoy tratando de exhibir ahí es el saní; un ingrediente muy venezolano típico de Los Andes que nadie conoce. La comida de un obrero en el páramo de Mérida es la papa hervida con saní. En ese plato está una papa morada que me traje encaletada de Miami, el ajo negro (fermentado) y el saní. Además la historia de cómo llegué a él es muy linda, porque me lo regalaron unas niñas que tienen una tienda que se llama Toscana en Mérida y me regalaron un frasco; lo bonito es que sacar el saní toma mucho tiempo y dedicación, entonces valoré mucho ese regalo. ¡Es una maravilla de ingrediente que me lo regalaron una maravilla de personas!
¿Quiénes son estas personas?
Esos son unos personajes muy queridos y además un orgullo venezolano. Ella (Maggie) es la presidenta de Krug (la champaña más prestigiosa del mundo) y Maggie llegó a un cargo que ninguna mujer había ocupado y mucho menos una latina, y él, su esposo es el dueño de la cadena de licorerías más importante de París que se llama Legrand Filles et Fils; se casaron y son una de las parejas más chévere que he conocido.
Los conozco porque Maggie es como tía mía.
¿Pan?
Eso fue saliendo de mi curso de panadería en París. Los de tres horas. El curso es en inglés. Lo que más aprendí fue la verdadera técnica para hacer pan. Aquí se hace con la máquina que lo amasa; pero la técnica original, en vez de mezclándolo, es dándole golpes; lo levantas y lo lanzas y así por lo menos 45 minutos. Luego las técnicas de cómo picarlo, las diferentes maneras de hacerlo, etcétera. Aprendí la verdadera técnica francesa original de hacer pan.
¡¿Esto es una cachapa?!
Detesto esa foto.
*Risas*
No me gusta nada. Cero orgullosa de esa foto. Me he visto tentada a borrarla, pero después me gusta ver mi progreso, es parte de mis aprendizajes, por eso no la quito.
Bueno, obviando lo feo de la foto que no entiendo, explícame lo de la cachapa en la cacerola.
Es un soufflé de maíz, con una espuma de queso telita.
Cuéntanos de este día.
Esa fue una cena muy divertida. Una cena romántica con mi esposo, y me puse a hablar con el chef Daniel Boulud; después me dio un tour por la cocina, le enseñé mi trabajo y me felicitó, fue súper chévere.
Explícame el tamaño de esta galleta.
Mis chamos comen de todo, y les encanta cocinar también. El grande está en una etapa de creatividad indefinida porque llego a la casa por ejemplo, y me encuentro que utilizó todos los condimentos de la despensa. Por un lado es buenísimo porque me siento orgullosa y siento que está siguiendo mis pasos; pero por otra parte son ingredientes que no puede gastar así por así, o después voy a terminar el plato con un ingrediente final y resulta que se acabó.
Y por último, ¿hamburguesa de pato?
Ese es uno de los platos que tuve en un restaurante. Alguien probó esa hamburguesa en mi casa, uno de los amigos del dueño; le hablaron del plato, y el dueño me pidió que metiera la hamburguesa en el menú. Iba a estar supuestamente un día en la cocina del restaurante con el staff para enseñarles la receta, y terminé haciendo una pasantía de un mes en la cocina.
*Risas*
Fue la primera vez que me metía en una cocina de verdad a vivir la experiencia.
…
Ya conocimos todos los aspectos culinarios y no culinarios de Elisa. Ahora nos toca esperar con hambre los inventos e ideas de nueva temporada en la cocina de Lovely.
¡Muchas gracias Eli!