A lo largo de los años, la definición de la moda se ha ido reinventando según su uso: en algún... Leer más
Brillo
Cuando empieza un nuevo año, queremos estar al tanto de todas las tendencias que vienen con él, ya sea para... Leer más
Hace poco más de un año el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York recurrió a la obra de Susan Sontag, específicamente a su ensayo Notas sobre lo ‘camp’, en busca de inspiración. La extravagancia, la artificialidad, la ironía y lo antinatural de la estética que... Leer más
Escondido en algún lugar de Londres y bajo vigilancia las 24 horas, se encuentra el guardarropas de Harry Styles. Según... Leer más
Por años los diseñadores han encontrado inspiración para sus colecciones en la magia del mundo de las brujas y los... Leer más
La mujer Gucci, ya sabes lo que busca. La mujer Saint Laurent te va a torturar un poco. Puede que tengas sexo, pero hará gotear un poco de cera caliente sobre ti primero. Tom Ford La intersección que existe entre la moda y el sexo, entre la industria encargada de... Leer más
Una libertad vestida de amarillo, de azul y de rojo, hilada de un hilo blanco incandescente como señal de que... Leer más
Quien esté libre de escuchar reguetón que tire la primera piedra. El género urbano se ha apoderado de todo: se... Leer más
La moda hace que usemos lo que está en boga durante algún tiempo según nuestra ubicación geográfica. Seguir las tendencias continuamente es una de las características de la sociedad de consumo, pero llevarles el ritmo puede resultar agotador, no solo por la despersonalización de tu propio estilo que implica comprar... Leer más
Años atrás, los políticos tuvieron que dominar el arte del “soundbite” (“frase pegadiza”) ―decir argumentos cortos y concisos que los... Leer más
El punk irrumpió en la cultura mainstream un miércoles por la noche durante el horario estelar de la televisión británica... Leer más
Pensar en Alfred Hitchcock es pensar, quizá, en la imagen del ojo de Marion Crane (Janet Leigh) en Psycho (1960) o la del rostro de John “Scottie” Ferguson (James Stewart) cuando ve a un policía caer del techo en Vertigo (1958). Pensar en Hitchcock es pensar, también, en el vestido... Leer más